viernes, 3 de mayo de 2019

FICHA DEL LIBRO

TITULO:EL MUNDO Y SUS DEMONIOS
AUTOR:CARL SAGAN 
EDITORIAL:RANDOM HOUSE 
NUMERO DE PAGINAS:466
AÑO Y CIUDAD DE PUBLICACIÓN: ESTADOS UNIDOS EN 1995

REFLEXIÓN 01:
FECHA:26-02-19
CAPITULO:LO MAS PRECIADO 
PAGINA LEÍDA:19-20
REFLEXIÓN: 
Cuando bajé del avión, el hombre me esperaba con un pedazo de cartón en el que estaba escrito mi nombre. Yo iba a una conferencia de científicos y comentaristas de televisión dedicada a la aparentemente imposible tarea de mejorar la presentación de dores me habían enviado un chófer. ¿Le molesta que le haga una pregunta? me dijo mientras esperábamos la maleta. 
REFLEXIÓN 02:
FECHA:27-02-19
CAPITULO:LO MAS PRECIADO 
PAGINA LEÍDA:20-23
REFLEXIÓN: 
No, no me molestaba. ¿No es un lío tener el mismo nombre que el científico aquel? Tardé un momento en comprenderlo. ¿Me estaba tomando el pelo? Finalmente lo entendí. Yo soy el científico aquel respondí. Calló un momento y luego sonrió. Perdone. Como ése es mi problema, pensé que también sería el suyo. 
REFLEXIÓN 03:
FECHA:28-02-19
CAPITULO:LO MAS PRECIADO 
PAGINA LEÍDA:23-25
REFLEXIÓN: 
Me tendió la mano. Me llamo William F. Buckiey. (Bueno, no era exactamente William F. Buckiey, pero llevaba el nombre de un conocido y polémico entrevistador de televisión, lo que sin duda le había valido gran número de inofensivas bromas).

REFLEXIÓN 04
FECHA:01-03-19
CAPITULO: LO MAS PRECIADO 
PAGINAS LEÍDAS:25-26
REFLEXIÓN:
Mientras nos instalábamos en el coche para emprender el largo recorrido, con los limpia brisas funcionando ritmicamente.
me dijo que se alegraba de que yo fuera <<el científico aquel>> por que tenia muchas preguntas sobre ciencia.

REFLEXIÓN 05
FECHA:04-03-19
CAPITULO:LO MAS PRECIADO 
PAGINAS LEÍDAS:26-28
REFLEXIÓN:
¿Me molestaba? No, no me molestaba. Y nos pusimos a hablar. Pero no de ciencia. Él quería hablar de los extraterrestres congelados que languidecían en una base de las Fuerzas Aéreas cerca de San Antonio. 

REFLEXIÓN 06
FECHA:05-03-19
CAPITULO:LO MAS PRECIADO 
PAGINAS LEÍDAS:28-30
REFLEXIÓN:
 «canalización» (una manera de oír lo que hay en la mente de los muertos... que no es mucho, por lo visto), de cristales.

REFLEXIÓN 07
FECHA:06-03-19
CAPITULO:LO MAS PRECIADO
PAGINAS LEÍDAS:30-31
REFLEXIÓN: 
De las profecías de Nostradamus, de astrología, del sudario de Turín. Presentaba cada uno de estos portentosos temas con un entusiasmo lleno de optimismo. Yo me veía obligado a decepcionarle cada vez. La prueba es insostenible le repetía una y otra vez. Hay una explicación mucho más sencilla.


REFLEXIÓN 08
FECHA:07-03-19
CAPITULO:LO MAS PRECIADO
PAGINAS LEÍDAS:31-33
REFLEXIÓN:En cierto modo era un hombre bastante leído. Conocía los distintos matices especulativos, por ejemplo, sobre los «continentes hundidos» de la Atlántida y Lemuria. Se sabía al dedillo cuáles eran las expediciones submarinas.

REFLEXIÓN 09
FECHA:08-03-19
CAPITULO:LO MAS PRECIADO
PAGINAS LEÍDAS:33-34
REFLEXIÓN:
Previstas para encontrar las columnas caídas y los minaretes rotos de una civilización antiguamente grande cuyos restos ahora sólo eran visitados por peces luminiscentes.

REFLEXIÓN 10
FECHA:11-03-19
CAPITULO:LO MAS PRECIADO 
PAGINAS LEÍDAS:34-36
REFLEXIÓN:
De alta mar y calamares gigantes. Sólo que... aunque el océano guarda muchos secretos, yo sabía que no hay la más mínima base oceanográfica o geofísica para deducir la existencia de la Atlántida y Lemuria. Por lo que sabe la ciencia hasta este momento, no existieron jamás.


REFELXIÓN 11
FECHA:
CAPITULO:LO MAS PRECIADO
PAGINAS LEÍDAS:36-37
REFLEXIÓN:
A  estas alturas se lo dije de mala gana mientras viajábamos bajo la lluvia me di cuenta de que el hombre estaba cada vez más taciturno.Con lo que yo decía.

REFLEXIÓN 12  
FECHA:
CAPITULO:LO MAS PRECIADO 
PAGINAS LEÍDAS:37-38
REFLEXIÓN:
No solo descartaba una doctrina falsa,si no que eliminaba una faceta preciosa de su vida interior. Y sin embargo,hay tantas cosas en la ciencia real,igualmente excitantes y más misteriosas, que presentan un desafió intelectual mayor.

REFLEXIÓN 13
FECHA:
CAPITULO: LO MAS PRECIADO 
PAGINAS LEÍDAS:38-39
REFLEXIÓN:



    
    



miércoles, 12 de septiembre de 2018

CUESTIONARIO DE EXCEL

CUESTIONARIO DE EXCEL 


1. ¿Qué es una macro en Excel y para qué sirve?
¿Que es?

  •  Las macros en Excel son un conjunto de instrucciones que se ejecutan de manera secuencial por medio de una orden de ejecución claro esta que un macro puede invocar a otras logrando de esta forma obtener operaciones cada vez mas complejas.

¿para que sirve?


  • Las macros en Excel son útiles entre otras cosas por que me permiten la automatización de tareas repetitivas por ejemplo si se da cuenta que todos los días se encuentra creando la misma tabla dinámica o colocando el mismo formato a una hoja. 

2. ¿Cómo configurar la Ficha Desarrollador?
  • La ficha Desarrollador o programador de Excel es la herramienta primaria que permite la programación de elementos dentro del sistema Excel mediante la realización de macros.  


3. ¿Para qué sirve el editor de Visual Basic?
  • El editor de Visual Basic sirve para crear ver y modificar las macros existentes. Esto incluye a las macros que se han creado por medio del uso del grabador de macros, las que se han escrito manualmente con el lenguaje de programación de VBA, y permite verificar que cada línea de programación este correctamente escrita y cumpla su función.
4. ¿Qué es un módulo de VBA?
  • Es un proyecto de VBA comprende tanto las hojas, Thisworkbook , módulos y formularios si los hubiera, es un conjunto de módulos dónde se escriben las diferentes macros y funciones de VBA. Los módulos nos permiten organizar el código de VBA en diferentes archivos dentro de VBA de manera rápida.
5. ¿Cómo editar una Macro?


  • Constantemente nos encontramos en la búsqueda de mejorar los archivos que realizamos, agregar pequeñas características que nos permitan obtener algún beneficio. Ya habiendo aprendido cómo crear una macros, surge la pregunta, si deseo agregar o quitar alguna función o característica de esta


6. ¿Cómo se elimina una Macro en Excel?

  • Debemos conocer la forma de eliminar una macro, especialmente en lo relativo a las macros del libro personal, puesto que se da la circunstancia especial de que ese libro está oculto normalmente y tenemos que mostrarlo antes de poder acceder a él.


7. ¿Cómo se graba una macro?

  • Para grabar una macro, el primer paso es verificar que la opción del desarrollador este habilitado dentro de la barra de herramientas; una vez que esta opción aparece podemos seleccionar la opción de “Grabar Macro”, ubicada en la parte izquierda de la barra.
8. ¿Cómo crear una macro paso a paso?

Paso 1: Activar la barra de herramientas Programador

  • La barra de herramientas necesaria para trabajar con macros está oculta en el Excel por defecto. Por lo tanto, para empezar a crear nuestra macro es necesario activar esta barra de herramientas.La ruta a seguir para activarla es Archivo Opciones Personalizar cinta de opciones y activar la casilla “Programador.  
  • Paso 2: Habilitar las macros

    Otra opción por defecto en Excel es que las macros se deshabilitan automáticamente. Para trabajar con macros es necesario cambiar esta opción. Para ello, debemos seguir la siguiente ruta: En la pestaña Programador, seleccionar la herramienta Seguridad de macros. En la nueva ventana que aparecerá, seleccionar la opción Habilitar todas las macros y dar click en Aceptar.
  • Paso 3: Crear la macro con el grabador

    Una forma muy simple de crear una macro es utilizando el grabador de macros. Esta herramienta permite que cualquier acción que nosotros realicemos en el libro de Excel sea codificada en el VBA. Utilizar el grabador es una muy buena manera de empezar a familiarizarnos con las macros, pero nos limita a únicamente las acciones que se pueden realizar directamente con las herramientas visibles del Excel. Por lo que más adelante, será necesario ingresar los códigos manualmente.
  • Paso 4: Grabar la macro

    Ya prendido el grabador de macros, puede proceder a realizar toda la secuencia de acciones que desee que realice la macro. Por ejemplo: cambiar el formato de un texto, eliminar una columna o una fila, borrar contenido de una celda, etc. Una vez que ya hayamos realizado todas las acciones que queremos que ejecute la macro, debemos seleccionar la opción Detener grabación (ubicada en la pestaña Programador).
  • Paso 5: Ejecutar la macro

    La forma más directa de poder poner en acción la macro que hemos creado es con el método abreviado o atajo que nos permitía establecer al crear una macro con el grabador. Si es que utilizamos esta opción, para ejecutarla sólo es necesario aplicar la combinación de teclas y la macro realizará automáticamente toda la secuencia de acciones que le indicamos.

martes, 21 de agosto de 2018

RESUMEN 06

FECHA:28 DE AGOSTO
NOMBRE DEL LIBRO: STEPHEN KING
PAGINAS LEÍDAS: 12 A 13
RESUMEN:

Ahora, sin embargo, el río estaba retrocediendo y cuando se elevara la nueva presa hidráulica de Bangor, corriente arriba, dejaría de ser una amenaza. Al menos eso decía Zack Denbrough, que trabajaba en Hidroeléctrica Bangor. En cuanto a los demás. Bueno, las inundaciones futuras esperarían. Lo importante era salir de ésta, devolver la corriente eléctrica y después olvidarla. En Derry, olvidar la tragedia y el desastre era casi un arte, tal como Bill Denbrough llegaría a descubrir con el tiempo.
George se detuvo detrás de las barreras al borde de una profunda grieta abierta en la superficie de alquitrán de Witcham Street. La grieta discurría casi exactamente en diagonal. Terminaba al otro extremo de la calle, a unos doce metros de donde él se encontraba, colina abajo hacia la derecha. Rió en voz alta, mientras el agua desbordada llevaba su barco de papel hasta unas diminutas cataratas formadas por otra grieta en el pavimento. El agua había abierto un canal que corría paralelo a la grieta y el barco iba de un lado a otro de la calle arrastrado tan deprisa por la corriente que George tuvo que correr para seguirlo. El agua formaba láminas de lodo bajo sus botas. Sus hebillas sonaban con un jubiloso tintineo mientras George Denbrough corría hacia su extraña muerte. Y el sentimiento que le colmaba en ese momento era, simplemente, amor hacia su hermano … amor y también cierta tristeza porque Bill no podía estar allí para ver aquello. Claro que él trataría de contárselo cuando volviese a casa, pero sabía que jamás conseguiría que Bill lo viese tal como éste sí lo hubiese conseguido. Bill destacaba en lectura y redacción, pero aun a su edad George tenía capacidad suficiente para comprender que no sólo por eso obtenía Bill las mejores notas; tampoco era el único motivo de que a los maestros les gustaran tanto sus composiciones. La forma de contar era sólo una parte del asunto. Bill sabía ver.

RESUMEN 05

FECHA:28 DE AGOSTO
NOMBRE DEL LIBRO: STEPHEN KING
PAGINAS LEÍDAS:10 A 11
RESUMEN:

El barquito junto al cual corría George era obra de Bill. Lo había hecho sentado en su cama, con la espalda apoyada en un montón de almohadas, mientras la madre tocaba Para Elisa en el piano de la sala y la lluvia batía monótona mente la ventana de su habitación.
A un tercio de manzana, camino del semáforo apagado, Witcham Street estaba cerrada al tráfico por varios toneles de brea y cuatro caballetes color naranja en los que se leía: ayuntamiento de derry departamento de obras publicas. Tras ellos, la lluvia había desbordado alcantarillas atascadas con ramas, piedras y cúmulos de pegajosas hojas otoñales. El agua había horadado el pavimento al principio y arrancado luego grandes trozos. Hacia el mediodía del cuarto día de lluvia, algunos trozos de pavimento eran arrastrados por la intersección de Jackson y Witcham como témpanos de hielo en miniatura. Muchos habitantes de Derry habían empezado por entonces a hacer chistes nerviosos sobre el Arca. El Departamento de Obras Públicas se las había arreglado para mantener abierta Jackson Street, pero Witcham estaba intransitable desde las barreras hasta el centro mismo de la ciudad.

RESUMEN 04

FECHA:28 DE AGOSTO 
NOMBRE DEL LIBRO: STEPHEN KING 
PAGINAS LEÍDAS: 9 A 10
RESUMEN:

El antagonista natural de Eso es La Tortuga, otro antiguo ser del (Macrocosmos) que años atrás vomitó nuestro Universo y posiblemente otros. El libro narra que Eso y La Tortuga fueron creados por alguien a quien llaman (El Otro). Como contra parte a la fuerza maligna de Eso, la Tortuga es un poder benévolo que hizo posible la unión de (Los perdedores). Así mismo, les da fuerza para enfrentarse contra el monstruo, aunque ellos no lo sepan en un nivel consciente. Es únicamente Bill, durante el primer enfrentamiento con Eso, que experimenta una alucinación en la que puede comunicarse con la Tortuga, y reúne el impulso necesario para terminar con el monstruo. En el segundo enfrentamiento contra Eso, luego de la muerte de Eso el ser superior conocido como (El Otro) le dice unas pocas palabras a Bill. 

Los siete perdedores han sido unidos por sus infelices vidas, pues son víctimas del bravucón Henry Bowers y su pandilla de gamberros. Eventualmente se enfrentan a Eso, al descubrir que unidos cobran más fuerza. Son los clásicos personajes de King; héroes plausibles que se encuentran con el mal y que, aunque no lo comprendan, se enfrentan a él. 

William "Bill" Denbrough: También conocido como "Gran Bill" y "Bill el Tartaja" porque es tartamudo. Su hermano George fue asesinado por Eso en 1957. A partir de esa tragedia, sus padres lo ignoran y él desarrolla un gran complejo de culpa. Es el más ingenioso y determinado de (Los perdedores), y es el único que, en 1958 y 1985, confronta a 'Eso' en el ritual de Chüd y después logra destruir a Eso. En su vida adulta es un afamado escritor (como el mismo King y muchos de sus protagonistas); además está casado con una reconocida actriz de cine. 

RESUMEN 03

FECHA:28 DE AGOSTO
NOMBRE DEL LIBRO: STEPHEN KING 
PAGINAS LEÍDAS: 7 A 8 
RESUMEN: 

El segundo encuentro ocurre en 1985, cuando son adultos con vidas aparentemente plenas; sin embargo han perdido el poder de la imaginación. Pero cuando los ataques a los niños empiezan a ocurrir, Mike los convoca para que vuelvan a Derry. Al final, después de enfrentarse a sus peores temores, el grupo de amigos habrá de afrontar un último desafío, un trato: basta con que dejen vivir a Eso para que éste les conceda una larguísima vida, repleta de éxito, fortuna y todo lo que puedan desear. Sabiendo que es un engaño, le hacen frente en los más oscuros túneles, alcantarillas y cuevas de Derry, donde logran destruirlo, aunque todos y cada uno de ellos tendrán que pagar un alto precio. 


Eso aparentemente se originó en un vacío cercano al Universo, un lugar al que en la novela llaman . El nombre real de Eso (si es que tiene nombre) es desconocido, aunque en varios puntos de la historia, se hace llamar (Pennywise) o (Bob Gray). Así mismo, la verdadera forma de Eso nunca ha sido vista. En su guarida subterránea, toma forma de araña gigante; sin embargo, su forma verdadera existe en un mundo muy lejano al físico, que el mismo monstruo llama (Fuegos fatuos). La forma con la que más aparece es como (Pennywise el payaso), pero puede tomar la forma de los peores temores de quienes ataca, por eso es que cada uno de los perdedores lo recuerda de modo distinto.

RESUMEN 02

FECHA:02 DE AGOSTO
NOMBRE DEL LIBRO: STEPHEN KING 
PAGINAS LEÍDAS: 6 A 7 
RESUMEN:

Es una novela de terror publicada en 1986 por el escritor estadounidense Stephen King. Cuenta la historia de un grupo de chicos que son aterrorizados por un malvado monstruo -al que llaman (Eso) que es capaz de cambiar de forma, alimentándose del terror que produce en sus víctimas. 


La historia se presenta desde la perspectiva de cada uno de sus protagonistas, alternada en dos épocas: el pasado (1957-58) y el presente (1984-85). Los hechos acontecen en la comunidad de Derry, en el estado de Maine, Estados Unidos. Bajo la ciudad, a un nivel inconsciente para todos los pobladores, un monstruo despiadado de apetito insaciable atormenta a la comunidad desde tiempos remotos. Este monstruo es un ser de otro mundo, capaz de leer las mentes y provocar los miedos, los cuales constituyen su alimento preferiblemente los de los niños, cuyos miedos son muy sencillos de elaborar.Su disfraz más común es el de un payaso, llamado Pennywise, el payaso bailarín, con el que atrae a sus jóvenes víctimas, a las cuales aterrará hasta la muerte. Una vez saciado su apetito, duerme durante casi tres decenios, hasta que vuelve a despertar para alimentarse y hartarse, cumpliendo así un ciclo sin fin.
 

FICHA DEL LIBRO

TITULO:EL MUNDO Y SUS DEMONIOS AUTOR:CARL SAGAN  EDITORIAL:RANDOM HOUSE  NUMERO DE PAGINAS:466 AÑO Y CIUDAD DE PUBLICACIÓN: ESTAD...